Características de la etapa de Primaria
PEDAGOGIA DE LA CONFIANZA
En el primer ciclo de primaria (1º, 2º y 3º) se le da continuación al proyecto que se realiza en educación infantil.
Se trata de garantizar tres tipos de aprendizaje:

•Aprendizaje guiado (o dirigido):
En este momento el profesor es el guía; da las explicaciones necesarias y el alumno sigue las pautas marcadas. Se trabaja en la mesa (alumno/a 20 % / profesor/a 80 %).
• Aprendizaje activo (basado en la experiencia):
El alumnado pone en práctica lo aprendido mediante la manipulación. Se trabaja en grupos pequeños y hay una interacción constante entre el alumno y el profesor (alumno/a 50 % / profesor/a 50 %).
• Aprendizaje experiencial:
Aprendizaje basado en las actividades. Es el momento de poner en práctica todo lo aprendido.  
Mientras el alumnado trabaja, el profesor/a revisa (alumno/a 80 % / profesor/a 20 %). 
Punto de encuentro (círculo): en este momento se dan los tres tipos de aprendizajes.

PROYECTO EKI
2º Ciclo de Primaria (4º, 5º y 6º)
Euskal Curriculuma garatzen du.
Konpetentzietan Oinarritutako Curriculuma, lanketaren ardatza da.
Integrazioaren Pedagogian oinarritutako egitasmoa da
● El desarrollo integral de la persona: como individuo, como miembro de la sociedad y como miembro de la naturaleza, busca establecer una base sólida para lograr:
- Adquisición de los cimientos de una Cultura Vasca específica y universal
 - Prepararse para estudios posteriores y trabajar en el mundo laboral
 - Prepararse para seguir aprendiendo durante toda la vida.
 
● Se basa en competencias y debe basarse en las competencias docentes establecidas por los estándares europeos. Ya no basta con adquirir conocimientos académicos. El estudiante debe poder ser competente en cualquier situación de la vida:
- Aprender a pensar y a aprender
 - Aprender a comunicar
 - Aprender a convivir
 - Aprender a ser uno mismo
 - Aprender a hacer y actuar
 
● El proyecto EKI tiene cuatro componentes curriculares:
- Se aprende y se enseña practicando habilidades.
 - Se basa en la trayectoria cultural vasca y los planes de estudios oficiales.
 - Facilita procedimientos sistematizados en todas las áreas, para aprender y hacer.
 - Ha desarrollado un enfoque integrado de las lenguas cogiendo como base la lengua vasca.
 
● El alumno/a debe aprender a encontrar soluciones a situaciones para poder utilizar lo aprendido en situaciones nuevas.
● Cuando se enfrenten a situaciones reales significativas, los estudiantes deben acostumbrarse a encontrar y utilizar los recursos que necesitan en esas situaciones; tratar de buscar soluciones, adaptarse individualmente y en grupo de trabajo, buscar soluciones a problemas y utilizar lo aprendido en situaciones nuevas.
